“Veo a Necochea como un lugar extraordinario para instalarse con este rubro” porque “la zona sur es la mejor zona triguera y con salida al mar”, explicó el empresario Miguel Angel Lalli
Una nueva empresa tendrá su espacio en el predio del SIP (Sector Industrial Planificado), tras la firma del convenio entre el intendente municipal interino, José Luis Vidal, y la empresa alimenticia “Los 4 Tanos” que se instalará con una planta de molienda de harina de trigo de tamaño mediano a grande.
“Veo a Necochea como un lugar extraordinario para instalarse con este rubro” porque “la zona sur es la mejor zona triguera y con salida al mar”, explicó Miguel Angel Lalli, propietario de dicha industria alimenticia, por lo que “en el futuro no tendríamos que entregar más grano sino producto terminado, como harina o derivados”, añadió.
“En lo inmediato empezaremos con el movimiento de suelo y nos afincaremos con una planta de silo con descarga de cereal” y entre febrero y marzo del año próximo “haremos un galpón donde armaremos el molino”, aseveró.
Cabe aclarar que la misma empresa ya está trabajando en Quequén desde hace tres meses, con un molino harinero pero de menor tamaño con respecto al próximo a afincarse. “Se trata de un proyecto muy chico, pero estamos muy cómodos”, indicó.
Lalli señaló en el cierre que además posee una empresa en la localidad de Rojas que construye molinos (Lalli SRL) y que asiste a todos los molinos del país con maquinarias modernas.
De la reunión realizada en la mañana de este martes 30/09 donde se rubricó la firma, participaron el subsecretario de Innovación, Producción y Desarrollo Local, Carlos Samprón, el secretario privado, Prof. Carlos Hospitaleche y la concejal del FpV/PJ, Andrea Perestiuk.
“Veo a Necochea como un lugar extraordinario para instalarse con este rubro” porque “la zona sur es la mejor zona triguera y con salida al mar”, explicó Miguel Angel Lalli, propietario de dicha industria alimenticia, por lo que “en el futuro no tendríamos que entregar más grano sino producto terminado, como harina o derivados”, añadió.
“En lo inmediato empezaremos con el movimiento de suelo y nos afincaremos con una planta de silo con descarga de cereal” y entre febrero y marzo del año próximo “haremos un galpón donde armaremos el molino”, aseveró.
Cabe aclarar que la misma empresa ya está trabajando en Quequén desde hace tres meses, con un molino harinero pero de menor tamaño con respecto al próximo a afincarse. “Se trata de un proyecto muy chico, pero estamos muy cómodos”, indicó.
Lalli señaló en el cierre que además posee una empresa en la localidad de Rojas que construye molinos (Lalli SRL) y que asiste a todos los molinos del país con maquinarias modernas.
De la reunión realizada en la mañana de este martes 30/09 donde se rubricó la firma, participaron el subsecretario de Innovación, Producción y Desarrollo Local, Carlos Samprón, el secretario privado, Prof. Carlos Hospitaleche y la concejal del FpV/PJ, Andrea Perestiuk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario